
Guía para anticipar la jubilación en 2024: pensión más tardía y más años cotizados
El futuro jubilado puede llegar a perder el 30% de la retribución si anticipa cuatro años su retiro
El futuro jubilado puede llegar a perder el 30% de la retribución si anticipa cuatro años su retiro
La semana que viene empieza la negociación sobre la reducción de jornada. Este miércoles el ministerio y los sindicatos han firmado el acuerdo para subir el SMI un 5%
Solo el 5% de los empleados que negociaron sus condiciones laborales el pasado año redujeron su jornada pactada respecto a 2022
Unai Sordo pide a Trabajo que, si CEOE no se suma a la subida del 4% del salario mínimo, “pague consecuencias” y que el alza sea “como mínimo del 5%”
Garamendi acusa a Trabajo de “populismo” por intentar aplicar “un correctivo” a los empresarios si no apoyan el incremento del SMI que propone el Gobierno
La patronal prefiere no pronunciarse oficialmente hasta que el Gobierno les plantee la propuesta; aunque los empresarios catalanes ya han rechazado la medida
Pérez Rey traslada a los agentes sociales la negativa de Hacienda a indexar los contratos públicos con el nuevo incremento. Volverán a reunirse el jueves o el viernes
Las empresas buscan incentivar la presencialidad. En el último día laborable de la semana se dispara el teletrabajo
Lo tenebroso no son las nuevas formas de trabajar, sino las viejas lecciones de vida que trajeron las tecnologías pasadas y que no hemos aprendido
Los nuevos convenios de sectores como la banca, las ‘telecos’, las aerolíneas y la distribución recogen aumentos impensables antes de la pandemia para recuperar poder adquisitivo
El personal de ‘handling’ aguarda para conocer las condiciones de la subrogación, mientras continúan las negociaciones sobre la huelga de Navidad
La mayoría son prejubilaciones, que la empresa justifica “por causas organizativas”
Los clientes siguen apostando por este tipo de eventos pese a la incertidumbre económica
A medio camino entre el ocio y el negocio, los ágapes laborales pueden ayudar a estrechar lazos con compañeros y jefes, pero también pueden sentirse como una obligación para empleados que piensan que ya pasan demasiado tiempo con gente con la que no les apetece ir a cenar
Yolanda Díaz se reunirá con empresa y sindicatos para estudiar la propuesta. Las centrales sindicales demandan la voluntariedad de los despidos y confían en rebajar el número de afectados
Las tímidas mejoras en tarifas públicas, salarios e integración sanitaria quedan lejos del cambio de modelo para el que se conjuró el sector tras la crisis
Viñeta del viernes 01 de diciembre de 2023
El SEPE ha recaudado algo más de 800 millones por la ‘enmieda Telefónica’, que obliga a las grandes empresas con beneficios a abonar los costes sociales de los despidos colectivos
En un contexto en el que la tecnología lo inunda todo, las empresas más competitivas empiezan a interesarse por empleados con cualidades más duraderas e innatas, que no se aprenden, y que marcan la diferencia entre la normalidad y la excelencia
Usuarios denuncian retrasos y cancelaciones un día antes de que empiecen los paros, que serán el 24 y 30 de noviembre, y el 1, 4 y 5 de diciembre
El pacto es el primer paso para desbloquear la negociación del nuevo convenio
La segunda jornada del foro del proyecto Tendencias de EL PAÍS reúne en la reflexión a la filósofa Adela Cortina, los cineastas Los Javis, científicos, analistas y empresarios
La pensadora estadounidense, experta en pensamiento negro, sostiene que la élite cultural y académica debe salir de la zona de confort y escuchar a las nuevas generaciones
El acuerdo implica fuertes subidas de sueldos y otros beneficios para los empleados de las tres empresas en Estados Unidos y su efecto se ha extendido a otras compañías del sector
Los expertos creen que el Gobierno planteará una indemnización mínima que complemente el sistema tasado actual. Los socios expresaron opiniones divergentes al respecto la pasada legislatura
La Comunidad y la empresa renuevan su acuerdo hasta diciembre de 2024 y lo profundizan al añadir la entrega de comidas preparadas en comedores sociales
Se trata de desarrollar un mandato de la Constitución que pide que “se establecerán los medios que faciliten el acceso de los trabajadores a la propiedad de los medios de producción”
El sindicato UAW buscará ahora incluir a trabajadores de fábricas no sindicalizadas, como las de Tesla y de las compañías extranjeras
Los nuevos convenios elevan sus costes laborales y deterioran su rentabilidad
Los trabajadores aumentan la presión sobre General Motors al iniciar la huelga en otra fábrica
Ya hay muchas empresas que reconocen jornadas inferiores a las 40 horas que establece el Estatuto de los Trabajadores; en la mayoría de los casos, son precisamente las que mejor retribuyen a sus empleados
Los tribunales ponen coto a algunas injerencias de los empresarios que quieren controlar a su plantilla
El sistema de acceso a la función pública en España es caro y “patológicamente memorístico” en comparación con el de otros países europeos. Hay expertos que solicitan una auditoría y una reforma integral para que lograr una plaza de funcionario, sobre todo en la élite del Estado, sea una oportunidad y no un trauma
La escasa penetración de los vehículos impulsados por baterías en España, del 1,3%, dificulta los planes de reducción de emisiones de la UE
Informes confidenciales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación revelan el uso de estudiantes en prácticas para sustituir o evitar la contratación de personal laboral en las embajadas y consulados de España
“Desigualdad” e “injusticia” son las palabras más repetidas estas semanas entre los trabajadores del sector del automóvil en Estados Unidos, que están en huelga desde el pasado 22 de septiembre. Los sueldos multimillonarios de los directivos de las empresas han sido el detonante de un conflicto laboral sin precedentes que se suma a otros muchos vividos en los últimos meses y que confirman el auge del sindicalismo en la meca del capitalismo.
La UE está en una posición única para garantizar que la revolución tecnológica proteja los derechos laborales y que los algoritmos no creen nuevas formas de explotación o discriminación
Varios investigadores abogan por instaurar una cultura laboral de llegar a lo óptimo y no a lo máximo
El presidente de Estados Unidos acude este martes a Michigan para apoyar las reivindicaciones de la huelga contra General Motors, Ford y Stellantis
Los empleados del sector pelean por agarrarse a la clase media en un conflicto que tendrá repercusiones laborales, industriales y políticas de largo alcance