La diseñadora Lola Casademunt ha muerto a los 93 años, según ha informado su marca de moda homónima en una publicación en Instagram este lunes, recogida por Europa Press.
"Con la mano en el corazón, lamentamos profundamente comunicar el fallecimiento de nuestra fundadora y alma mater de la empresa", ha anunciado la marca de ropa catalana en redes sociales.
Lola Casademunt fundó la compañía de moda femenina en 1981, cuando se quedó viuda con cuatro hijos y "decidió empezar un proyecto con el objetivo de tirar adelante de su familia". La empresa ha destacado su visión pionera, tenacidad y perseverancia: "Nos quedamos con todas las lecciones y sabios aprendizajes que nos trasladó durante tantos años".
"Nos comprometemos a seguir velando por hacer que este proyecto siga siendo la viva imagen de su legado. En este momento tan delicado, compartimos el dolor de su familia y amigos", reza la publicación.
La firma catalana nació por los pelos. Después de enviudar y de verse obligada a renunciar a la dirección de la fábrica de piensos para animales que hasta entonces había capitaneado su marido, Casademunt arrancó su carrera como empresaria de moda fabricando de manera artesanal accesorios para embellecer los peinados femeninos. Entre horquillas y diademas, abrió un Barcelona una mercería. Dos años más tarde, la inquietud creativa y empresarial se había desbordado. En 1981, el nombre se hacía firma. Un década más tarde, las primeras colecciones de ropa de Lola Casademunt comenzaron a comercializarse.
En manos de Maite Gassó, hija de la fundadora y directora creativa y presidenta de la firma desde 2018, la casa de moda nacida en un garaje de Cardedeu, Barcelona, ha protegido y expandido su legado. Desde su nombramiento, la colección Lola Casademunt by Maite se presenta en dos de las principales pasarelas españolas: 080 Barcelona y Mercedes-Benz Fashion Week. Bajo su nombre, en los últimos años han desfilado supermodelos nacionales como Nieves Álvarez, imagen de la casa barcelonesa, o Esther Cañadas, que celebró su regreso a las pasarelas en la última edición de la semana de la moda madrileña.
Las tendencias, bajo el nombre catalán, se adaptan al universo de Lola a través de colores eléctricos y una revigorización permanente, presente en cada colección, del estado de salud del estampado de leopardo, que renace en un patchwork de animal prints, en tonos eléctricos y, en ocasiones, incluso pasteles. "Yo concibo que la moda tiene que estar al servicio de las personas que la visten", contaba en 2022 la actual directora creativa de la firma a YO DONA. "Actualmente, tenemos de todo y no necesitamos nada. Por tanto, la moda tiene que sumar; aportar emociones y felicidad. Ya no somos fashion victims, sino fashion lovers".
En 2022, la empresa que Lola Casademunt concibiera en 1981 recibió el premio FIDEM a la Mejor Internacionalización. Para Gassó, el hito coronaba su, entonces, 41 aniversario, "un momento dulce" en el que disfrutaban "de todos los logros alcanzados como firma, como desfilar en las dos pasarelas oficiales del país y seguir expandiendo nuestra compañía a nivel nacional, pero también internacional. Queremos que cualquier mujer del mundo tenga la oportunidad de vestir de una forma diferente, elegante, pero a la vez cómoda, con un estilo y un ADN muy marcado... y esto es vestir Lola Casademunt".